T·K·R

T·K·R — Cf. [Ḍ·K·R] Extremo hinchado (nudo) de una cuerda, bastón, etc. 2. Especie de látigo rígido de cuero con el extremo hinchado que sirve para tocar el tambor. 3. fig. Falta de pelo en la cabeza, cabeza pelada (término burlesco). 4. fig. Monte, montaña, macizo. (WE, Y) atăḳor (ă), pl. (WE) itəḳar, (Y) ətḳar …

Sigue leyendo T·K·R

R·D

R·D — Cf. [D·R] Bot. Planta no perenne (Borreria radiata), verde mucho tiempo después del invierno (Prasse et al. 2003, II: 649). (WE, Y) tarăda (tă), pl. (WE) širădawen (tə), (Y) tirədwen (tə) || s. f. Bot. Planta Fabácea (Psoralea plicata), originaria del África tropical y austral, se encuentra raramente en la región. De tallos rectos …

Sigue leyendo R·D

N·S

N·S Pasar la noche, producirse o desarrollarse durante la noche. 2. Ser de la víspera (pan, comida). 3. Apagarse, extinguirse (Kb). 4. Desinflar (Kb). (Mc) nes; (Mb, Teg, Nef, H, Kb, R, Senh) əns; (WE) ăṇsu; (Y) əṇsu || vb. n. Hecho de estar acostado. 2. Hecho de dormir. (Y) əṇsa, pl. əṇsatăn; (Mb) ansa …

Sigue leyendo N·S