R·K — Cf. [D·R·K], [R·Y] Estar cerca (de), contiguo (a), tocar (Y). 2. Girarse, volverse (hacia). 3. Contar (con). 4. Abandonar (Dios a alguien). (WE, Y) aṛək; (WE) aṛəy || vb. n. Hecho de estar cerca (de), contiguo (a), tocar (Y). 2. Acto de girarse, volverse (hacia). 3. Hecho de contar (con). 4. Acto de …
Categoría: R
R·K·Y
R·K·Y Diluir, desleír. 2. Ser diluido. (WE, H) ərḳəy [ərḳi], (Y) ərkəy, aor.; (WE) sərḳəy [sərḳi], (Y) sərkəy, caus. || vb. ac. y pas. Acción y efecto de diluir. 2. Acción y efecto de ser diluido. (WE) arăḳay (ă), pl. irăḳayăn; (Y) arăkay (ă), pl. irăkayăn || n. vb. m. Disolución completa. 2. fig. Descomposición, …
R·G
R·G — Cf. [R·G], [R·Y] Ayudar dando (algo). 2. Contribuir, cotizar. 3. Ofrecer (algo), brindar, gratificar (con), dotar (a alguien). 4. Recibir una ayuda o contribución. (WE, Y) ərəg; (Y) arəg || vb. ac. y n. Ayuda, contribución. 2. Econ. Nombre de un tributo particular antiguamente pagado al jefe tribal (amenokal) por los nobles (WE). (Y) čərgit, pl. čərgiten; (WE) širgit, pl. širgiten || …
R·Ğ·L
R·Ğ·L — Cf. [R·G·L] Cruzarse, entrecruzarse (hilos). (Mb) mmǝrğǝl || vb. r. Entrecruzamiento, entramado, lugar donde se cruzan los hilos de la urdimbre en un telar montado: hilos pares o impares, de delante y de atrás, libres o sostenidos por el lizo. (Mb) amǝrğil (u), pl. imǝrğal, imǝrğilǝn || n. vb. m.
R·G
R·G Pescador profesional, pescador tradicional de la región de Arguin. (Zen) umrǝgi, pl. [y col.] umrägän || s. m. Ú. m. en esp., fr., port.: Imraguen. Cf. (hassanía) āmrîg, pl. īmrâgǝn, m.
R·W·Y
R·W·Y Mezclar (una mezcla líquida o semilíquida) revolviendo internamente con un instrumento. (WE, Y) ǝṛwǝy; (WE) [ǝṛwi] || vb. ac. y pas. Mezcla, acción y efecto de mezclar (removiendo). 2. Broma (mentira dicha para bromear) (Y). 3. Danza. 4. pl. Baile cantado, canto bailado (de los niños). (WE, Y) aṛăway (ă), pl. iṛăwayăn || n. vb. m. Papilla. (WE, Y) teṛăwăyt (tă), pl. tiṛăwăyen (tǝ); (WE) taṛăwăyt …
R·G·L
R·G·L — Cf. [R·Ğ·L] Encerrar, encarcelar. (WE) ərgəl || vb. ac. Detención, encierro, prisión, encarcelamiento. (WE) argul (ə), pl. irgulăn (ə) || n. vb. m. Anat. Pene, miembro viril del hombre y del animal (expresión grosera). 2. En f. Pene pequeño o de niño. (WE, Y) argal (ă), pl. (WE) irgalăn (ə), (Y) ərgalăn, m.; (WE, Y) targalt (tă), pl. (WE) tirgalen (tə), (Y) tərgalen, f. y dim. || s. …
R·W
R·W — Cf. [H·W·R], [W·S·R], [Z·W·R] Ser antiguo. (Y) iṛəw, əṛəw; (WE) əṛəw; (H) irû || vb. n. Antiguamente, antaño, anteriormente. (Y) əṛəw, əṛû; (WE) iṛû; (H) irû || adv. Los Antiguos (antepasados). (Y) kel-əṛəw; (WE) kəl-iṛû || n. m. pl. Antiguo. (H) yərwăn, pl. yərwenin || n. m. (p. p.) Antigüedad. (Y) təṛəwt, pl. təṛəwen; (WE) təṛut, pl. təṛuten || n. vb. f. Neol. Ciencia de la Antigüedad. tərusent || s. f.
R·Ẓ·K/Y
R·Ẓ·K/Y Ensartar. 2. Coser provisionalmente, hilvanar. 3. Atajar, cortar camino. (Y) ərẓək; (WE, Y) ərẓəy || vb. ac. ____________ DHEAI, s. v. tarasca.
R·Ẓ
R·Ẓ Romper, partir, quebrantar. 2. Vencer, batir (en combate). 3. Coger en flagrante delito o en una mentira, desenmascarar (a alguien). 4. Romper (acuerdo, contrato, paz), quebrar (la confianza). 5. Quebrar la resistencia de, derrotar, batir (al enemigo). (WE, Y) ărẓu; (Y) ərẓu || vb. ac. Ser roto, partido, quebrantado. 2. Ser vencido. 3. Ser …
Debe estar conectado para enviar un comentario.