D·Gh·S – Cf. [Ḍ·Gh·S] Calostro, primera leche que da la hembra después del parto. Se consume sólo después de cocinada. También sirve para elaborar un queso blanco, si se la pone al fuego inmediatamente (Prasse et al. 2003, I: 93). 2. p. ext. Anat. Corazón o tejido interior de los testículos. (WE) adăɣăs (ă), (WE, …
Categoría: Nutrición
Ḍ·Gh·S
Ḍ·Gh·S – Cf. [D·Gh·S] Calostro, primera leche que da la hembra después del parto. (Mc) aḍɣs; (Teg) aḍəɣəs (u), aḍxəs (u) || s. m. sing. Color del calostro, amarillo muy claro. (Teg) aḍɣəsi (u), aḍəxsi (u), pl. iḍɣəsiyən, iḍəxsiyən, m.; taḍɣəsit, taḍəxsit, pl. tiḍɣəsiyin, tiḍəxsiyin, f. || s.
Ḍ·M
Ḍ·M Saborear, degustar un poco de (algo, para probarlo). (WE, Y) səḍḍəmḍəm || vb. caus. Degustar, probar (una comida), experimentar (un sabor). 2. Merendar. *ḍumət || vb. cual. Degustación. 2. Merienda. *aḍamu (ə) || n. vb. m. sing. N. B. Conjeturamos un primario *ḍumət para esta forma derivada por analogía con el lexema [D·M·(T)] (WE, …
D·N·K·R
D·N·K·R Ser forzado a comer una gran cantidad de alimento. (WE) dănkăr || vb. ac. Acción y efecto de forzar a comer una gran cantidad de alimento. (WE) adənkər (ə), pl. idənkirăn || n. vb. m. ____________ DHEAI, s. v. demcore.
R·W·Y
R·W·Y Mezclar (una mezcla líquida o semilíquida) revolviendo internamente con un instrumento. (WE, Y) ǝṛwǝy; (WE) [ǝṛwi] || vb. ac. y pas. Mezcla, acción y efecto de mezclar (removiendo). 2. Broma (mentira dicha para bromear) (Y). 3. Danza. 4. pl. Baile cantado, canto bailado (de los niños). (WE, Y) aṛăway (ă), pl. iṛăwayăn || n. vb. m. Papilla. (WE, Y) teṛăwăyt (tă), pl. tiṛăwăyen (tǝ); (WE) taṛăwăyt (tă), pl. šiṛăwăyen (tǝ) || n. vb. …
K·M·R
K·M·R Queso. (H) takammart, pl. tikammarin || s. f. Cuajo de cordero para la leche. (H) akammar || s. m. sing. Queso (se hace únicamente de leche de cabra, oveja o vaca, mediante extractos secos de leche; tiene la forma de laminillas que se mazan en la cuña de una estera; bastante elásticas e indigestas). (WE) tǎḳommart …
G·L·W
G·L·W Triturar con las encías (persona o animal que ha perdido sus dientes). (H) ğəluğəlu || vb. ac. Trituración con las encías. (H) ăğluğəlu || n. vb. m. sing.
G·L·W·N
G·L·W·N (< G·L·W - n) — Cf. [G·L·W] Antr. Nombre propio de un genio (que tiene cien bocas). 2. Persona que come mucho. 3. Persona que habla mucho. (H) ğəlwan || n. (adj.) m. sing.
Z·R
Z·R > Š·R > H·R — Cf. [Gh·R] Ser, estar o devenir líquido. 2. Fundirse (Mc). (Izd) zrir || vb. n. Caer en cascada. 2. Correr, fluir a lo largo de. 3. Beber de un solo trago (Mc). (Izy) zizzer; (Kb) ezzer || vb. n. Correr. 2. Galopar. 3. Fluir. (Kb) zzerzer || vb. n. Ser vertido sobre …
Z·G·Z·W
Z·G·Z·W — Cf. [Ẓ·W·Ẓ·(T)], [Ẓ·W·Ẓ·W] Devenir, ser o estar verde o azul. 2. Azulear, verdear. 3. Estar crudo, no estar maduro, no estar cocido o estar mal cocido. (Kb) zegzaw; (Mb) zzizəw; (Taš) izĕgziu || vb. n. Verde o azul (tirando a verde). 2. Crudo, no maduro, no cocido. (Kb) azegzaw, azegza, aziza (u), pl. …
Debe estar conectado para enviar un comentario.