D·W·N·(Y/T) Llegar a casa de (alguien) al comienzo de la noche. 2. Pasar de charla con (alguien) la primera parte de la noche. 3. Conversar (charlar) con (alguien). 4. p. ext. Llegar tarde en la noche. (WE, Y) dǝwǝnnǝt || vb. cual. Conversación, charla, entrevista (sobre todo de noche). 2. Conversación galante, cita (llena de cumplidos por parte del hombre). 3. Propósito, materia, …
Categoría: D
D
D — Cf. [D] El lugar (cualquiera que sea) donde, allí donde. (WE, Y) ad || pron. / part. adv. (a, pron. ap. col. loc. def. + d / dăgh, dǝgh, prep.). N. B. Sirve de sujeto de una proposición explicativa.
D·B·(T)
D·B·(T) Poder. (WE, Y, D) dubət; (Gh) əddubət || vb. ac. Poder, facultad, capacidad (de hacer algo). (Y) edubi (ə), pl. idubităn; ădaba, pl. idabatăn; (WE, D) ădabu, pl. idubutăn || n. vb. m. Poder, capacidad. (WE) tudabăt, pl. tudabaten || n. vb. f. Persona capaz. (WE) anăddabu (ă), ănăddabu, pl. inədduba, m.; tanăddabut (tă), …
D·B·N
D·B·N Pequeña colina aislada de forma cónica (o troncocónica). (H) tădabunt || s. f. dim. Pequeña colina rocosa. (WE, Y) adăbon (ă), pl. (WE) idəban, idăbonăn, (Y) ədban, m.; (WE, Y) tadăbont (tă), pl. (WE) tidəban, tidăbonen, (Y) tədban, f. dim. || s. Sepultura, tumba prehistórica, formada por un túmulo de piedras. (WE) adəbni (ə), …
D·D·S·(T)
D·D·S·(T) Hender, rajar, partir (?) (Prasse et al. 2003: 80). (Y) dəddəsət || vb. tr. (cual.) Hendimiento, rajadura, rompimiento. (Y) edəddəsi (ə), pl. idəddəsităn || n. vb. m. ____________ DHEAI, s. v. detze.
D·Gh·S
D·Gh·S – Cf. [Ḍ·Gh·S] Calostro, primera leche que da la hembra después del parto. Se consume sólo después de cocinada. También sirve para elaborar un queso blanco, si se la pone al fuego inmediatamente (Prasse et al. 2003, I: 93). 2. p. ext. Anat. Corazón o tejido interior de los testículos. (WE) adăɣăs (ă), (WE, …
D·N·K·R
D·N·K·R Ser forzado a comer una gran cantidad de alimento. (WE) dănkăr || vb. ac. Acción y efecto de forzar a comer una gran cantidad de alimento. (WE) adənkər (ə), pl. idənkirăn || n. vb. m. ____________ DHEAI, s. v. demcore.
D·Z
D·Z Majar, triturar, pulverizar. 2. Batir (cereales, lana, etc.). 3. Hundir, aplanar. 3. Castrar (Bq). (Mc, Taš) edz, əddez; (Izn, R, Senh, Kb, Šaw, WE, Y) əddəz; (Zen) əddəš, əddəj; (H) əddəh; (Teg, Mb) əddi || vb. ac. ____________ DHEAI, s. v. dece.
D·Y·D
D·Y·D < D·G·D Ruido, alboroto, griterío, disputa. 2. Ruido (cañón), silbido (balas). (Mc) adegda, adeyda, adida (u), pl. ideydatən, ididatən || n. prim. m.
D·Y·D
D·Y·D Cordero recién nacido y lactante. (Y) adăyda (ă), pl. idăydan || s. m. Cordero o cabrito sacrificado en su nacimiento y cocido bajo ceniza sin haber sido vaciado (desollado o no). (H) adayda, pl. idaydan || n. prim. m. ____________ DHEAI, s. v. Daida.
Debe estar conectado para enviar un comentario.