Z·R
Bieldo, horca.
(R) tazzart, pl. tizzar; (Senh) tazzart, pl. tazzerin, tizzar; (Kb) tazzert, pl. tuzzar; (Taš) tazert, pl. tizar || s. f.
Ictiol. Japuta (Brama Raji o Lichia glauca), pez teleósteo del suborden de los acantopterigios y familia de los carángidos, afín a la de los escómbridos.
(R) tazzart, pl. tizzar || s. f.
N. B. La procedencia amaziq del término se puede rastrear desde mediados del siglo XIV:
Mientras estuvimos en este barco, me alimenté de dátiles y pescado. Los marineros pescaban todo el día un pez llamado en persa shîr mâhî, que quiere decir ‘pez león’, pues shîr significa ‘león’, y mâhî, ‘pez’: se parece al que nosotros llamamos tâzart. Tienen la costumbre de cortarlo en rodajas, asarlas y dar una a cada uno de los que están en el barco, sin hacer distinción con nadie, ni siquiera con el patrón; comen este pescado con dátiles. Yo tenía pan y un bizcocho que había adquirido en Ẓafâr; cuando se consumieron, me puse a comer con ellos pescado. Celebramos a bordo la Fiesta del Sacrificio [‘Îd al-Aḍḥà], y ese mismo día sopló un viento huracanado desde el alba hasta el amanecer del día siguiente. Estuvimos a punto de hundirnos [Ibn Baṭṭûṭa 1987: 359].
____________
DHEAI, s. v. tazarte.