Estar inflado, hincharse. 2. Enfurruñarse. 3. Hinchar, inflar.
(Kb) šuff, aor.; mšuff, rec. || vb. n., ac. y r.
Hinchazón, inflamiento. 2. Enfurruñamiento, enojo, enfado.
(Kb) ašuffu (u), pl. išuffan; əššuffan || n. vb. m.
Hinchar, inflar, aumentar, acrecer.
(Kb) ššuffət || vb. (caus.) ac.
Acción y efecto de hacer hinchar, inflar, aumentar, acrecer.
(Kb) ašuffət || n. vb. m. sing.
Crep (tortita) que se hincha al ser cocinada.
(Kb) tašuffeṭṭ (te), pl. tišufftin (te) || n. vb. concr. f.
Hincharse, inflarse.
(Šaw) šuf || vb. n., ac. y r.
Hinchazón, intumescencia.
(Šaw) tšufet > čufet || n. vb. f. sing.
Exceder la medida, los límites, estar en demasía, de sobra, en exceso.
(Ghad) šfu || vb. n. y ac.
Exceso, demasía.
(Ghad) ašəffu || n. vb. m. sing.
Ganancia.
(Ntf) əššəffi || n. prim. m. sing.
____________
DHEAI, s. v. chopa.