M·R

M·R — Cf. [M·R]

Pasar por, cerca de, al lado de, entre. 2. Frecuentar, visitar. 3. Ver de paso (a alguien). 4. Abordar (a alguien). 5. Alcanzar, tocar. 6. Atravesar (con una espada). 7. Dirigirse hacia (deseo). 8. Concernir. 9. Pasar, sobrevenir, suceder. 10. Coger de paso y llevar consigo.

(WE) əṃṃər || vb.

Hecho de pasar. 2. Hecho de frecuentar, etc.

(WE) iṃur, pl. iṃurăn; (Y) eṃṃar, pl. eṃṃarăn || n. vb. m.

Lugar de paso. 2. Medio de paso, medio o posibilidad de pasar, sobrepasar, ir más allá.

(WE) əsaṃər, pl. isuṃar; (Y) əssaṃər, pl. əssuṃar || n. vb. caus. m.

Hombre que hace o deja pasar a alguien. 2. Hombre que presenta o somete algo. 3. Hombre que invita.

(WE) anəsseṃər (ə), (WE, Y) ənəsseṃər, pl. inəssuṃar || adj. vb. caus. m.

Parte, porción, lote. 2. Cuota, escote. 3. Protección concedida al huésped, al refugiado o a cualquier otra persona, por un individuo, generalmente poderoso, que, llegado el caso, hace respetar a su protegido (Mc). 4. Estado de paz entre dos tribus caracterizado por la existencia de garantías recíprocas (Mc). 5. Cólico (Kb).

(Mc, Kb) amur (u), pl. imurən || s. m.

____________

DHEAI, s. v. Nisamar; Sámara.