D·Gh·(T) — Cf. [D·Gh·N], [D·Q]
Apoyar la palma de la mano sobre (alguien, en el brazo, etc., para advertirle). 2. Tocar con la punta del dedo a (alguien). 3. p. ext. Tocar con la punta de un palo. 4. Ser golpeado con la palma de la mano. 5. Ser o estar amasado. 6. Ser maquinado, tramado, urdido (medio; astucia). 7. Estar mugriento (vestido). 8. p. ext. Estar loco, chiflado, faltar un tornillo (término chistoso, dicho para bromear) (Y) (David Edens, apud Prasse et al. 2003, I: 90).
(WE, Y) dăqqăt || vb cual.
Hecho de tocar (a alguien o algo) con la mano, el dedo, un palo, etc. 2. Mezcla, dilución.
(WE) adəqqi (ə), (Y) edəqqi (ə), pl. idəqqităn || n. vb. m.
____________
DHEAI, s. v. Deque.